Trabajamos en diferentes proyectos en los cantones de Otavalo y Cotacachi, para poder apoyar a familias en el mejoramiento de su calidad y condiciones de vida. Nuestra labor se realiza en el territorio, con lo cual nos acompañarás a distintas comunidades indígenas Kichwa como El Cercado, San Pedro, Perafán y Tunibamba para apoyar actividades de siembra y cuidado de árboles, espacios de fortalecimiento organizativo y capacitación, y a la identificación de potenciales productos para el desarrollo de proyectos de turismo comunitario. Podrás conocer y estar en contacto con gente maravillosa que mantiene un vínculo profundo con la tierra y sus frutos. Del mismo modo podrás apoyarnos en distintas tareas administrativas y de gestión de proyectos como un espacio de formación y aprendizaje en el manejo y operación de las organizaciones sociales en Ecuador.
Como parte del intercambio intercultural podrás conocer de la cosmovisión andina participando en actividades comunitarias como ceremonias, mingas -espacios de trabajo colectivo- y pambamesas -comida tradicional comunitaria- entre otras, como una forma de sumergirte en la cultura local y vivir nuevas experiencias.
Contarás con el acompañamiento de los miembros del equipo de trabajo de la Fundación Ayni Ecuador para la realización de actividades así como para la inmersión en el medio y cultura ecuatorianos, y del mismo modo te acompañamos a visitar algunos de los lugares emblemáticos de la provincia de Imbabura como parte de tu estadía en nuestro país.