El desarrollo no solo debe ser sostenible sino debe humanizarse para que podamos cultivarnos como sociedades cada vez más inclusivas, creando oportunidades para la construcción del presente con visión del futuro que queremos.
Somos una organización social de ciudadanos, técnicos y profesionales, hombres y mujeres preocupados por el mejoramiento de las condiciones de vida para los segmentos de la población que se encuentran en situación de vulnerabilidad. El sueño de contribuir a la construcción colectiva de un mundo mejor, nos ha llevado a concebir la idea de que el desarrollo, podemos cultivarlo: podemos cultivarlo a través del fortalecimiento del tejido social; podemos cultivarlo a través del acompañamiento a aquellos que tienen menores posibilidades de acceso a oportunidades y derechos; y podemos cultivarlo a través de la adaptación de los mecanismos tradicionales del desarrollo a las condiciones actuales del territorio en el contexto social y cultural ecuatoriano. Tal tarea sería imposible para un individuo. Es por esto que la Fundación Ayni Ecuador se ha propuesto la tarea de trabajar en conjunto con organizaciones sociales y comunitarias, entidades públicas, empresas del sector privado, colectivos ciudadanos, individuos, y con cualquiera que desee aportar al mejoramiento de las condiciones de vida de aquellos que son más vulnerables ante las condiciones desfavorables y flagelos de la sociedad.
Respetamos su privacidad
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.